
¿Por qué es importante que la imprenta esté autorizada por AFIP?
A la hora de imprimir comprobantes autorizados por AFIP es necesario recurrir a una imprenta autorizada, pero ¿Por qué debe estar autorizada por AFIP? Esto se debe a que las imprentas autorizadas están avaladas por AFIP y tienen permiso para realizar este tipo de trabajos, además las imprentas autorizadas poseen un sistema que se interconecta con AFIP para realizar los códigos de barras correspondientes.
Indice del Articulo
¿Como imprimir tus documentos de AFIP en una imprenta autorizada?
Para poder imprimir los comprobantes oficiales autorizados de AFIP se deben cumplir una serie de requisitos:
-Primero y principal uno debe estar registrado en AFIP como Responsable, inscripto, excento o responsable monotributo.
-Segundo: se debe pedir la constancia de CAI a AFIP, esta es la CONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN, tal como lo indican sus siglas, para el tipo de comprobante que uno desee imprimir.
-Tercero: se debe presentar el CAI en conjunto con la constancia de inscripción de AFIP y el formulario de Ingresos brutos.
-Cuarto: la imprenta procede a pedir la solicitud de impresión, una vez aprobada la imprenta ya puede imprimir los comprobantes oficiales.
-Quinto: una vez impresos se deben dar de alta a los comprobantes, esto lo hace quien solicitó el CAI, para poder cerrar el ciclo.
¿Qué tipo de documento pueden imprimir las imprentas habilitadas?
Las Imprentas Habilitadas por AFIP pueden imprimir todos los comprobantes OFICIALES autorizados por AFIP, son los siguientes:
FACTURAS A.
NOTAS DE DÉBITO A.
NOTAS DE CRÉDITO A.
RECIBOS A.
NOTAS DE VENTA AL CONTADO A.
FACTURAS B.
NOTAS DE DÉBITO B.
NOTAS DE CRÉDITO B.
RECIBOS B.
NOTAS DE VENTA AL CONTADO B.
FACTURAS C.
NOTAS DE DÉBITO C.
NOTAS DE CRÉDITO C.
RECIBOS C.
NOTAS DE VENTA AL CONTADO C.
LIQUIDACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASE A.
LIQUIDACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASE B.
FACTURAS DE EXPORTACIÓN.
NOTAS DE DÉBITO POR OPERACIONES CON EL EXTERIOR.
NOTAS DE CRÉDITO POR OPERACIONES CON EL EXTERIOR.
FACTURAS – PERMISO EXPORTACIÓN SIMPLIFICADO – DTO. 855/97.
COMPROBANTES “A” DE COMPRA PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO.
COMPROBANTES “A” DE CONSIGNACIÓN PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO.
COMPROBANTES “B” DE COMPRA PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO.
COMPROBANTES “B” DE CONSIGNACIÓN PRIMARIA PARA EL SECTOR PESQUERO MARÍTIMO.
LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE A.
LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE B.
LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE C.
COMPROBANTES DE COMPRA DE BIENES USADOS.
MANDATO – CONSIGNACIÓN.
COMPROBANTES PARA RECICLAR MATERIALES.
LIQUIDACIÓN PRIMARIA DE GRANOS.
COMPROBANTES A DEL APARTADO A INCISO F) R.G. N° 1415.
COMPROBANTES B DEL ANEXO I, APARTADO A, INC. F), R.G. N° 1415.
COMPROBANTES C DEL Anexo I, Apartado A, INC.F), R.G. N° 1415.
NOTAS DE DÉBITO O DOCUMENTO EQUIVALENTE QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1415.
NOTAS DE CRÉDITO O DOCUMENTO EQUIVALENTE QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1415.
OTROS COMPROBANTES A QUE CUMPLEN CON LA R G 1415.
OTROS COMPROBANTES B QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1415.
OTROS COMPROBANTES C QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1415.
NOTA DE CRÉDITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE B.
NOTA DE CRÉDITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE C.
NOTA DE DÉBITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE A.
NOTA DE DÉBITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE B.
NOTA DE DÉBITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE C.
NOTA DE CRÉDITO LIQUIDACIÓN ÚNICA COMERCIAL IMPOSITIVA CLASE A.
COMPROBANTES DE COMPRA DE BIENES NO REGISTRABLES A CONSUMIDORES FINALES.
RECIBO FACTURA A RÉGIMEN DE FACTURA DE CRÉDITO
FACTURAS M
NOTAS DE DÉBITO M
NOTAS DE CRÉDITO M
RECIBOS M
NOTAS DE VENTA AL CONTADO M
COMPROBANTES M DEL ANEXO I APARTADO A INC F) R.G. N° 1415
OTROS COMPROBANTES M QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1415
CUENTAS DE VENTA Y LÍQUIDO PRODUCTO M
LIQUIDACIONES M
CUENTAS DE VENTA Y LÍQUIDO PRODUCTO A
CUENTAS DE VENTA Y LÍQUIDO PRODUCTO B
LIQUIDACIONES A
LIQUIDACIONES B
DESPACHO DE IMP.
RECIBOS FACTURA DE CRÉDITO.
INFORME DIARIO DE CIERRE (ZETA) – CONTROLADORES FISCALES.
TIQUE FACTURA A.
TIQUE FACTURA B.
TIQUE.
REMITO ELECTRÓNICO.
RESUMEN DE DATOS.
OTROS COMPROBANTES – DOCUMENTOS EXCEPTUADOS – NOTAS DE CRÉDITO
REMITOS R.
OTROS COMPROBANTES QUE NO CUMPLEN O ESTÁN EXCEPTUADOS DE LA R.G. 1415 Y SUS MODIFICACIONES.
TIQUE NOTA DE CRÉDITO.
TIQUE FACTURA C.
TIQUE NOTA DE CRÉDITO A.
TIQUE NOTA DE CRÉDITO B.
TIQUE NOTA DE CRÉDITO C.
TIQUE NOTA DE DÉBITO A.
TIQUE NOTA DE DÉBITO B.
TIQUE NOTA DE DÉBITO C.
TIQUE FACTURA M.
TIQUE NOTA DE CRÉDITO M.
TIQUE NOTA DE DÉBITO M.
FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) A.
NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) A.
NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) A.
FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) B.
NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) B.
NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) B.
FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) C.
NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) C.
NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) C.
LIQUIDACIÓN SECUNDARIA DE GRANOS.
CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA (GRANOS).
REMITO ELECTRÓNICO CÁRNICO.
Cada comprobante lleva consigo un código numérico de 3 cifras, esto es muy importante, ya que con el código se identifica automáticamente que comprobante es y si es o no válido como factura.
¿Las imprentas autorizadas por AFIP pueden imprimir documento de cualquier zona, ciudad o provincia?
Si es posible realizar la impresión de documentos en imprentas autorizadas por la AFIP, ya sea que estés viviendo en zona sur, recoleta, caballito, microcentro, palermo, belgrano, tigre o si eres de otra provincia como Córdoba capital, Tucumán, Rosario, etc., nosotros y cualquier imprenta autorizada pueden imprimir tus documentos.
¿Qué necesito tener para imprimir en una imprenta autorizada?
Tal como comentamos anteriormente, para poder imprimir los comprobantes se deben presentar, la constancia de CAI, la constancia de Inscripción de AFIP y el formulario de ingresos brutos.
¿Qué es el CAI?
El CAI es la CONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN, esta es de vital importancia, ya que en ella además de ser la autorización de impresión, tiene datos que deben llevar los comprobantes, tales como el número de CAI, que se genera cada vez que se pide autorización, no es siempre el mismo, y la fecha de vencimiento de los comprobantes, todos estos datos deben figurar en los comprobantes y son datos necesarios para la creación del código de barras que llevan los comprobantes.
¿Cómo obtener o género el código CAI de AFIP?
El CAI se genera en el portal personal de afip, puede realizarlo uno mismo o lo genera el contador que maneja los temas impositivos de cada persona.
¿Como descargar el código CAI?
Una vez que se generó el pedido de CAI la Pagina genera un archivo pdf descargable con el formulario correspondiente para ser presentado en la imprenta.

Somos parte de las imprentas autorizadas por la AFIP
Nuestra Imprenta se encuentra autorizada por AFIP desde el Año 1998, año donde cambio la reglamentación y todas las imprentas debían estar autorizadas para poder imprimir todos los comprobantes oficiales.
Para imprimir comprobantes oficiales si o si un debe recurrir a una imprenta autorizada por AFIP, ya que si no se realizan los pasos mencionados anteriormente se estaría cometiendo una falta grave porque los comprobantes no tendrían validez fiscal y AFIP no estaría computando el uso de los mismos.
0 comments