que es la impresión Offset y donde imprimir cerca de mí
22
May

Imprenta Offset ¿Por elegir este sistema para imprimir tus trabajos?

La impresión offset es un método de impresión más utilizado hoy en día. Una de las características de este sistema es que la tinta se transfiere por presión gracias a los diferentes rodillos con los que cuenta. Cuenta la historia que en el año 1875, un señor llamado Robert Barclay inventó la técnica de impresión offset y, en 1904, Ira Washington Rubel la adaptó al papel. ¿Qué es? Un método de impresión indirecto basado en un fenómeno químico/físico muy sencillo: el de la repulsión entre el agua y las sustancias grasas. ¿Lo sabías?

Una gran ventaja y también un diferencial de esta técnica de impresión es que permite realizar una gran cantidad de impresiones en poco tiempo, a mayor tirada, más económico será el trabajo a realizar.

Si querés saber un poco más sobre qué es la impresión offset y cómo funciona, te recomendamos que te quedes y leas este artículo.

Imprenta Offset ¿Por qué elegir este sistema para imprimir tus trabajos?

La calidad offset es la calidad por excelencia elegida por las mejores marcas para imprimir sus packagings y demás.

Es el sistema que brinda la mejor calidad a la hora de imprimir nuestros trabajos y es muy veloz.

¿Qué es la impresión en Offset?

La impresión offset es un sistema de impresión indirecta.
 
El nombre offset proviene del inglés “offset printing” y en ocasiones también puede ser denominado como “ófset”. Se trata de un sistema de impresión que consiste en aplicar tinta directamente sobre una planta metálica.

¿En qué consiste la impresión en Offset?

En aplicar tinta sobre planchas metálicas, porque la imagen no va directamente de la plancha al papel, sino que primero debe ir de la plancha al caucho de goma, y ​​finalmente de dicho caucho al soporte final.
Este material es flexible lo que permite que la tinta impregne superficies con texturas irregulares, proporcionando una mayor calidad.
 
La plancha está hecha de aluminio, monocromática, solo pueden transferir un color. La imagen tiene que ser procesada antes de ser transferida a la plancha.
Para reproducir imágenes a color, hay que descomponer las imágenes con el sistema CMYK y así filmar cada plancha con la zona a colorear. Una vez que tenemos las cuatro planchas por cada color de CMYK se colocan en la máquina sobre un rodillo. Por un lado, recibe agua y por el otro tinta. De esta manera se transfiere la tinta al caucho con la forma de la imagen para posteriormente transferirla del caucho al papel.
Es importante saber que hay dos tipos de impresión offset: rotativa y pliego o en hoja.
 
La tinta que se utiliza es: tinta conductiva. Esta tinta es muy utilizada en la imprenta offset, ya que se trata de una tinta de color negro, con un contenido en pigmentos metálicos que son conductivos de elevada resistencia eléctrica, la impresión de catálogos suele ser conveniente con esta tinta.
 
Existen máquinas que aplican de 1 color, 2 o 4 colores, y máquinas que se componen de hasta 8 cuerpos de colores más acabados y terminaciones.

Beneficios de la imprenta Offset.

Son varias las ventajas de este tipo de impresión, veamos: por empezar su reproducción es de muy alta calidad de la imagen en el papel, los trabajos hechos con este tipo de imprenta son de excelente calidad.

Se pueden utilizar aparte de los colores CMYK, pantones especiales si quisiéramos.

El proceso de impresión es muy rápido.

Son máquinas recomendadas e ideales para realizar trabajos a gran escala, con costos económicos.

Es realmente un método muy conveniente.

Precio de la impresión en offset

¿Cuáles son los precios de la impresión en offset?

El precio dependerá de cada trabajo. Recomendamos consultar previamente.

Lo importante a saber es que esta impresión permite hacer gran cantidad a bajo costo.

por ende entendemos que si se trata de un trabajo de muchas impresiones tendremos un costo menor por unidad de producto que si hacemos un trabajo de pocas tiradas.

¿Qué productos se pueden imprimir en offset?

Con este sistema se puede imprimir variedad de productos, desde papel, cartón, packagings, revistas, folletos publicitarios, catálogos, diarios, entre otros.

Este sistema de impresión puede producir imágenes de alta calidad y se puede utilizar en una amplia variedad de sustratos, como papel, cartón, OPP.

Antes de imprimir: los archivos de impresión gralmente se encuentran en la computadora, en archivos PDF. La información a imprimir se graba en planchas de aluminio: una plancha para cada color de la cuatricromía: cyan, magenta, amarillo y negro. Las máquinas encargadas de efectuar este proceso de grabación se llaman CTP (Computer-to-plate, “de ordenador a plancha”).  Del CTP las planchas pasan a colocarse en la máquina de imprimir.

Para poder entender cómo funciona la impresión te contamos que la plancha de impresión está recubierta en toda su superficie por una capa de polímeros que tienen la propiedad de atraer  tinta y repeler el agua. La superficie desnuda de la plancha, en cambio, repele la tinta y atrae agua.

¿Dónde imprimir en offset en Buenos Aires?

Cualquier imprenta generalmente cuenta con este sistema. Siempre es recomendable averiguar antes y asesorarse bien, con personal especializado, para evitar errores.
En BG IMPRENTA somos especialistas en mantenernos a la vanguardia con las nuevas tecnologías y contamos con 60 años de experiencia que nos avalan.

Nuestra trayectoria nos permite poder desarrollarnos en la impresión offset y brindar el mejor servicio y asesoramiento.

Consúltanos. ¡Estamos para ayudarte y asesorarte, contamos con personal especializado y con experiencia para que tus trabajos salgan excelentes!