como crear y diseñar tarjeta comercial que las personas no tiren
23
Mar

Como crear y diseñar una tarjeta comercial que la gente no tire

Elegir el mejor diseño para nuestras tarjetas puede ser un trabajo tedioso y agotador, pero es fundamental que nos tomemos el tiempo y tengamos la paciencia para lograr la mejor versión de nuestras tarjetas. De esta manera la gente nos recordará siempre.

Tips para diseñar una tarjeta comercial o de presentación perfecta

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de empezar a diseñar nuestras tarjetas es la información que queremos entregar con nuestra tarjeta, cuál va a ser el objetivo de la misma, ya que sin esto la tarjeta va a carecer de sentido y va a entorpecer mucho el proceso creativo.

Después tenemos que definir si nuestro diseño va a ser monocromático o poli cromático, si decidimos por este último, no utilizar más de 3 colores ya que esto va a generar confusiones.

En caso de poseer un logo o un manual de marca de mas esta decir que debemos respetar esos colores y todas la indicaciones que este dé en cuanto a posiciones.

Pero si no poseemos logo y manual de marca lo ideal es empezar con un boceto o maqueta en papel para visualizar mejor el diagrama y como se ven en tamaño real, para esto debemos decidir la medida ideal para nuestra tarjeta, pueden visitar nuestro artículo donde hablamos de medidas ideales para tarjeta (AGREGAR LINK)

Una vez que tenemos todo esto decidido, ya podemos meternos de lleno en lo que es la creación del diseño.

La tarjeta debe contener los siguientes datos:

  • Logo, nombre fantasía, o nombre personal
  • Breve descripción de lo que queremos informar, (servicio o productos que ofrecemos)
  • Datos de contacto: (teléfono, mail, dirección, redes sociales)

Que es aquello que mas tenemos que destacar, los datos de contacto, ya que es lo que realmente importa de la tarjeta, es el objetivo, cuando hacemos mención a que es lo que mas tenemos  que destacar es hablando en una lógica proporción, ya que el logo o el nombre o la información también es importante, pero de nada sirve poner la información en un cuerpo de letra 12 pt y los datos en un cuerpo de 6 pt.

Trucos para diseñar una tarjeta comercial perfecta

Haz una tarjeta interactiva añadiendo un código QR ?

Una buena idea es adicionar un código qr a tu tarjeta, de esta manera estarás generando una interacción con tu tarjeta de presentación, esto va a lograr que tu tarjeta se destaque del resto

¿Como crear un código QR para mi tarjeta comercial o de presentación?

La manera mas fácil de crear un código qr es utilizar una pagina creadora de códigos, allí podras crearlo de manera fácil y rápida.

Básicamente estas paginas funcionan muy fácil, te da la opción de subir una URL, una dirección de correo, una imagen, una pista mp3, un video, etc, y te da la opción de tipo de código qr con diferentes marcos para que elijas el que mas te guste, una vez subida la info te da la opción de descargarlo y ya esta listo para utilizar.
recomendamos estas 2 opciones que son gratis y fáciles de usar:
Recomendar utilizar estas dos opciones web y explicar como funcionan:

  1. https://es.qr-code-generator.com/
  2. https://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/

Utilizar herramientas gratis para diseñar tarjeta comercial y de presentación ?

¿Cuáles son las mejores herramientas para diseñar tarjetas?

Hoy en día gracias a herramientas amigables es mucho mas fácil poder diseñar nuestras tarjetas, ya que contamos con app o páginas que traen maquetas y opciones fáciles para poder lograr crear nuestras tarjetas.

También existen programas de diseño para realizar esto, tales como Adobe Illustrator, Photoshop o corel Draw, que son las mejores opciones a la hora de armar,  pero requieren de una experiencia en el manejo de los mismos, ya que no son tan fáciles de utilizar como las herramientas que podemos conseguir en las app.

Algunas de las herramientas gratis que tenemos son:

  • https://www.canva.com/
    canva es la app mas conocida y mas utilizada, en simples pasos podes agregar, imágenes, logos creados por la misma app y textos, también existe una versión paga que os brinda mejores opciones a la hora de descargar nuestro diseño.

Desygner es otra pagina donde podemos crear diversas cosas, es una app muy parecida a canva donde podemos ir agregando diferentes cosas a medida que vamos diseñando, a diferencia de canva solamente tenes 14 dias de prueba gratis.

Esta pagina si bien es similar a las anteriores algo bueno que tiene es como nos presenta las diferentes opciones de que queremos crear, haciendo una pequeña vista de estos, es gratis, tiene versión paga.

Esta pagina  es una pagina creada por Adobe, creadores del programa de diseño por excelencia, Adobe Illustrator, y es solamente especializada en crear tarjetas de presentación, nos presenta varias plantillas para solamente ir agregado logo y textos, es un creador gratis.

Logaster a diferencia de las anteriores pagina, lo  que hace es pedirte el nombre la empresa, o proyecto y te genera automáticamente 6 opciones de Branding con diseños y te da la posibilidad de bajar estas opciones, en pocas  palabras hace todo!

Ideal si no tenes un rumbo definido hacia tu marca y diseño.
una contra que tiene es que al darte todo armado muchas veces no son compatibles los archivos para poder imprimirlos.

Sea cual sea la pagina o programa de edición es importantísimo seguir los concejos que recomendamos de márgenes de seguridad y sobre todo armonizar a la hora de diseñar.

Recolecta ideas para inspirarte ?

diseño tarjeta comercial
https://pin.it/6yT7S0Z

este es un ejemplo muy interesante porque si bine el mockup nos da la sensación de que es una cartulina super grusa es una perfecta tarjeta para hacer en papel ilustración o mate, con un buen balance entre el frente y dorso, con una armotia en la parte de información, como nota personal aumentaría un poco el tamaño de la tipografía.

tarjeta comercial azul para pyme
https://pin.it/Xp6640p

este es un caso perfecto de tarjetas corporativas o empresariales, un diseño dentro de los parámetros comunes, poero con la distribución típica para una tarjeta corporativa.

tarjeta comercial elaborada con la tecnica letterpress
https://pin.it/2jQJm1T

Y por último este es un caso de técnica de impresión LETTERPRESS y solamente podemos imprimirla con este método, no se puede implementar otro.
Tomando estos 3 ejemplos es claro ver que la opción 1 y 3 serian los diseños que mas se destacarían a la hora de compararlos.

Utiliza paletas de colores que combinen ?

Desarrollar sobre la importancia de elegir una buena paleta de colores. Recomendar las siguientes herramientas:

El tema de las paletas de colores es muy complejo, sin embargo vamos a abarcar algunos conceptos básicos.

Lo primero que tenemos que definir es si aquello q vamos a diseñar lo vamos a utilizar para pantallas o lo vamos a imprimir, ya que esto va a determinar que paleta debemos usar.

Para diseños que van a usarse en pantallas debemos utilizar paletas RGB y para lo que sea impresión en cualquiera de sus variantes debemos utilizar paletas CMYK.
esto es muy importante porque se generan cambios muy notables a la hora de imprimir algo en paleta rgb.

Muchas veces se utilizan paletas CMYK y en la pantalla se ve de un color que después cambia notablemente a la hora de imprimirse, lo ideal es trabajar con una Paleta de colores PANTONE, pero no todos disponemos de ello.


Pero es muy importante Utilizar la paleta correcta a la hora de diseñar.

A continuación te dejamos tres herramientas para elegir tu paleta de colores perfecta:

  1. https://colorhunt.co/
  2. https://coolors.co/
  3. http://colormind.io/

Utiliza una tipografía legible ✏

Desarrollar sobre la importancia de elegir una buena tipografía.

La tipografía es una parte esencial del diseño de nuestra tarjeta, toda la diagramación, y combinación de colores y demás deben ir acompañadas de una tipografía acorde y legible, tratar de evitar en lo posible tipografías de cuerpo muy fino o cursivas ya que estas llevan a la confusión de letras, de utilizar letras cursivas es importante que se utilicen Mayúsculas y minúsculas y evitar utilizar todas mayúsculas. 

Si la tarjeta tiene un fondo oscuro, evitar letras finas, ya que se perderán y no serán legibles.

¿Dónde mandar a imprimir mis tarjetas comerciales o de presentación?

Aconsejamos mandar a imprimir las tarjetas de presentación a cualquier imprenta ya q en las imprentas cuentan con la maquinaria adecuada para imprimirlas, además frente a un inconveniente en el diseño tendrán asesoramiento para que la tarjeta salga en óptimas condiciones.

Confíen en las gráficas e imprentas porque estas llevan años de experiencia trabajando con diseños y están capacitados para  poder aconsejarlos para que lleguen al mejor diseño.

Un ejemplo es BG Imprenta, ubicados en José Ingenieros 1550, B1643 Béccar, Provincia de Buenos Aires  que lleva más de 30 años en la industria y está en constante actualización de tecnologías y diseños .