Agenda para profesores con calificador
03
Jul

¿Cómo imprimir agendas para docentes de Argentina?

Una agenda para docentes es más que una agenda, es una herramienta de trabajo, es un instrumento de previsión que permite a los docentes optimizar su gestión. Además, cumple la función registro didáctico que permite volver, y revisar lo realizado. Es una ayuda memoria para el docente de la clase y de la práctica docente diaria, mensual y anual. Todo docente debería tener su agenda anual.

La agenda para docentes es lo que les permitirá planificar el año lectivo. Es una herramienta valiosísima que te acompañará todo el año y te ayudará a organizarte y llevar control de ciertos aspectos de tu año escolar y el de tus alumnos. Y qué mejor que hacer una agenda a medida, con lo que consideramos importante y los aspectos o secciones que no pueden faltar.

Sin agenda, todo terminaría basado en la improvisación, de manera desorganizada, generando así una enseñanza desprolija y en algunos casos caótica, haciendo que se pierdan de vista los propósitos diseñados en la planificación de inicio de ciclo lectivo.

Una agenda docente es útil y funcional, en tanto y en cuanto, se lleve adelante, para la propia práctica docente. Si sos docente, o das clases y te interesa organizar tu año y optimizar tu labor, quedate, este artículo es para vos.

¿Qué información debe de llevar una agenda para maestros?

Una agenda para maestros debe contener, principalmente, elementos de organización para el docente: horarios, calendarios y espacios para anotar deberes y exámenes para todos los días de la semana.algunas secciones muy importantes y esenciales. Deberá incluir los propósitos de enseñanza, los temas planificados a desarrollar con cada curso, las efemérides importantes y los datos del docente en cuestión, además es importante que sean claros y legibles para, en caso de perderse, poder recuperarla fácilmente.

Es necesario incluir las fechas importantes de entrega de documentación a nivel institucional: Marzo: generalmente es la entrega de Planificaciones, Abril: se entrega la Declaración Jurada de cargos y horas, en Junio: se deberán entregar -seguramente- las Planillas de Calificación y diversos proyectos a lo largo del año.

Algunas secciones fundamentales son: el calendario que  puede estar segmentado por días y horarios, los planificadores mensuales, los planificadores semanales, horarios, un apartado de “Observaciones”, un apartado de “Metas”, una sección de “Inspiración o ideas” y  una sección de desempeños trimestrales, también es importante incluir una sección para registrar situaciones imprevistas que puedan suceder y que hayan repercutido en el cambio de planes para dicha clase, por ejemplo: ausencia del profesor/a, ausencia de estudiantes, suspensión de clases debido a situaciones imprevisibles: problemas de infraestructura.

Para facilitarles la tarea, creamos una lista de secciones que nos parecen que no deben faltar en una agenda docente. Pueden usarla de guía y quitar o agregar lo que consideren importante para sus agendas.

  • Portada con datos principales.
  • Información personal y de localización del docente.
  • Información de teléfonos de padres y madres de sus alumnos.
  • Cumpleaños del personal escolar.
  • Alumnos.
  • Horarios escolares de cada grupo a cargo.
  • Calendario de fechas especiales (efemérides).
  • Calendario anual.
  • Calendario mensual.
  • Organizador semanal.
  • Altas y bajas de alumnos.
  • Anotaciones personales.
  • Reuniones con otros maestros.
  • Reuniones de padres.
  • Lista de asistencias.
  • Registro de tareas.
  • Planeamiento.
  • Menciones especiales.

¿Qué tipo de tapas para agendas se pueden utilizar para imprimir?

Para la confección de agendas para docentes, se recomienda utilizar cartulinas de 300 gramos, que pueden ser con o sin laminado. También, se puede utilizar cartón de 2 milímetros forrados. Estos pueden ser forrados con autoadhesivos laminados para generar mejor resistencia las agendas y hacerlas, de esta manera, más resistentes y duraderas.

Tapa de agenda para docentes y maestros

¿Las agendas para docente llevan calificadores?

Sí, las agendas docentes suelen llevar calificadores para que los maestros puedan llevar un control interno que luego volcará en el boletín.

Esto permite que cada docente lleve un mejor orden y control de las calificaciones de cada alumno y tener de manera rápida y clara toda la información a lo largo del año.

¿Cómo imprimir agendas para docentes o maestros?

Para imprimir una agenda docente, como para toda agenda, primero debemos armar los interiores y luego ya se puede enviar a su fabricación. Definir el contenido es lo más importante.

Tal como comentamos en este artículo existen diferentes tipos de agenda, pero en particular las agendas de docentes deben llevar todos aquellos contenidos necesarios para que los docentes tengan un mejor orden en el día a lo largo del año.

Por lo general, los docentes tienen en el general 21, 22 alumnos por clase y por año, por lo que deben tener mucho orden para que no se intercambien calificaciones o pierdan información.

Recomendamos siempre acercarse a una imprenta o centro de copiado para que ellos ayuden en el armado de los interiores o bien si ya poseen los interiores, ellos de una manera rápida y eficaz realizarán la impresión del mismo.

En imprenta BG contamos con la maquinaria para realizar las mismas y con un departamento de diseño para diseñar los interiores, tapas de las mismas. No dudes en contactarnos.

Ideas de agendas para docentes 2024

A continuación dejaremos algunas ideas para agendas docentes 2024:

Ideas de tapas:

Ideas de interior: