Sitio web de la afip para hacer nota de crédito
28
Feb

¿Como hacer e imprimir una nota de crédito AFIP Argentina?

Las notas de crédito son un documento fundamental para cualquier persona física de Argentina, por lo que en este artículo estaremos viendo como se pueden crear y mucha más información para que puedas aprender al máximo sobre este documento.

¿Cómo imprimo y hago una nota de crédito en la AFIP?

Si al realizar una venta y por error se facturó mal o debemos devolver el producto, debemos realizar una nota de crédito, para poder realizarla Lo primero que debemos hacer es ingresar al sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar)  completar los datos de CUIT y Clave Fiscal, marcar la opción “Comprobantes en Línea” y luego en “Generar comprobantes”.
Una vez hecho esto, seleccionaremos el mismo punto de venta que se utilizó en la factura original y, en “Tipo de comprobante”, indicar que se va a realizar una nota de crédito.

¿Qué es una nota de crédito? 

una nota de crédito es un documento contable -legal- que se genera para registrar un saldo a favor de un cliente o comprador. Se utiliza en transacciones de compraventa donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más o la devolución de bienes.

Una nota de crédito de Afip Argentina, es un comprobante con validez fiscal que sirve para corregir o anular el importe de una factura de venta emitida anteriormente. Se realiza en casos en los que el emisor de la factura necesite modificar un saldo a favor del cliente. Se envían al cliente para informarle que se acreditó en su cuenta un monto determinado.

¿Cuál es la importancia de una nota de crédito?

La importancia de una nota de crédito radica en que es un documento legal que se emite para corregir errores en las facturas, acreditar una devolución o brindar descuentos y bonificaciones. 

La emite el vendedor o proveedor al cliente de manera electrónica, lo que hace más ágil el proceso.

¿Para qué sirve una nota de crédito de AFIP?

Como hemos visto anteriormente, es un comprobante que sirve para anular o corregir una factura electrónica y se emite cuando el emisor de la factura necesita modificar un saldo a favor del cliente.

Ejemplo de nota de crédito de Argentina para imprimir:

Imprimir nota de crédito en imprenta bg

¿Cómo hacer una nota de crédito y descargarla? Paso a paso

Como hemos visto anteriormente, las notas de crédito de AFIP, son comprobantes que sirven para anular o corregir una factura electrónica.
A continuación les dejamos una guía práctica de cómo hacerlo:

  1. Ingresar al sitio web de AFIP y completar los datos de CUIT y clave fiscal.
  2. Clickeamos la opción “Comprobantes en Línea” y después “Generar comprobantes”.
  3. Vamos a seleccionar el mismo punto de venta que se utilizó en la factura original y en “Tipo de comprobante” indicaremos que se va a realizar una nota de crédito. 
  4. Vamos a completar “Fecha de comprobante” con la misma que figura en la factura original.
    En “Concepto”, también debe ser igual.
  5. Debemos seleccionar la “condición frente al IVA” y completar los datos del cliente, que deberán coincidir en ambos comprobantes.
  6. Debemos elegir la misma opción referida a las “Condiciones de venta” (contado, tarjeta, débito, crédito, etc.)
  7. Marcamos el mismo tipo de factura e ingresamos el número de comprobante del documento original en la sección de “Comprobantes asociados”. Es importantísimo contar con un talonario físico, porque si tenemos algún imprevisto eléctrico, es lo único que puede reemplazarlo, además de ser una exigencia de Afip.
  8. Completamos la descripción del producto o servicio (por ejemplo, “Anulación”), ingresamos los mismos datos de precio y cantidades y confirmamos la generación de la nota de crédito.

¿Cuándo hacer una nota de crédito y una de débito?

Ambas notas se utilizan para corregir errores en las facturas de venta realizadas. 

La diferencia es que, en la nota de crédito, el fin es modificar el importe a favor del cliente. En cambio, la nota de débito se emite para asentar una diferencia a favor del vendedor.

¿Cuál es el plazo máximo para hacer una nota de crédito?

Las notas de crédito y/o débito deberán emitirse dentro de los 15 días corridos desde que surja el hecho o situación que requiera su documentación mediante los citados comprobantes.

¿Quién se debe de quedar con el comprobante original de una nota de crédito?

El comprobante original de una nota de crédito, se lo queda quien devuelve la mercadería.

Es decir, será entregado, en todos los casos, al adquirente, prestatario o locatario, mandante, comitente o, de corresponder, al destinatario del bien. 

Mientras que el duplicado se lo quedará el emisor para su procesamiento administrativo y contable.

¿Qué es un duplicado?

Un duplicado es una copia exacta del formulario original, este se lo que queda en poder el vendedor para contar con un duplicado del formulario original y se destina a la sección de facturación. 

El triplicado quedará en poder de la sección depósito.

¿Dónde imprimir mi nota de crédito de AFIP?

Si necesitás imprimir tus notas de crédito, en IMPRENTA BG contamos con mas de 30 años de experiencia y somos una imprenta que desde sus orígenes se especializado en impresión de todo tipo de comprobantes y formularios, fiscales y no fiscales.  Es importante para nosotros que sepan que como imprenta estamos autorizados por la AFIP para emitir este tipo de comprobantes, esto es muy importante ya que si no se cuenta con dicha autorización no se pueden emitir comprobantes fiscales.

Si tienen alguna duda, pueden contactarnos

¡Los esperamos para asesorarlos! Su consulta no molesta.

¿Cómo imprimir nota de crédito de AFIP?

Para poder imprimir los comprobantes, los clientes deberán entregarnos primero la Constancia de CAI (CONSTANCIA DA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN), con ese papel, nosotros pedimos autorización a la AFIP y una vez autorizado, los imprimimos en la imprenta y el cliente debe avisar a la AFIP de que los comprobantes fueron pedidos y retirados. Como pueden ver, es un circuito que requiere el accionar de varias partes.

Lo más importante es saber que en Argentina, solamente aquellos que emitieron los comprobantes por las operaciones originarias van a poder emitir las notas de crédito en concepto de descuentos, bonificaciones, devoluciones o intereses, entre otros.

Siempre deben estar relacionadas con una o más facturas emitidas previamente.

La importancia de que la imprenta esté autorizada por AFIP.

Como hemos comentado, nosotros estamos autorizados por AFIP para emitir estos comprobantes. Es muy importante que la imprenta esté autorizada, por eso siempre es fundamental preguntar primero.