diseñar flyers para promocionar y publicitar un negocio ejemplo
29
Mar

¿Como diseñar un flyer en 2022? Más plantilla gratis de ejemplos

¿Qué es un flyer?

A la hora de decidir cómo publicitarnos generalmente recurrimos a los FLYERS, ¿pero qué son los flyers?, son lo que conocemos como Folletos o Volantes publicitarios, el fin de estos es informar quienes somos, que ofrecemos y como pueden contactarnos.

Tipos de flyers publicitarios

Dentro de los flyers podemos encontrar distintos tipos de flyers, pueden ser a todo color, blanco y negro, de ambos lados y de distintas formas o medidas.


Pero lo que diferencia a un flyer de otro es el contenido que incluyamos dentro del mismo.
No es lo mismo un flyer de tipo Menú, utilizado para tiendas de comida con o sin delivery, que un flyers para publicitar un servicio; la diferencia está en cómo debemos dirigir la información.


También existen los dípticos o trípticos que son un tipo de flyers, estos tienen la característica de poder incluir mucha más información y seccionar más detalladamente la información.


Ejemplo: flyer para pizzerías, cafetería.(no son tipos de flyers, son diferentes contenidos de info)

¿Como diseñar un flyer?

Si querés realizar publicidad por medio de flyers y no sabes muy bien como hacerlo, a continuación te dejamos una serie de tips para poder crear la mejor versión de tus flyers.

MEDIDA Y TIPO DE FLYERS A ELEGIR

Antes que nada debemos elegir el tipo de flyer que queremos hacer o que mejor se adapte a nosotros, por lo que es importante preguntarse:  ¿Qué es lo que quiero informar y transmitir a nuestros posibles clientes?, ¿Quiero un Flyers básico y simple a 1 color o prefiero incluir imágenes a todo color? ¿A quién va a ir dirigido el flyer?.

Todas estas preguntas son importantes porque sabiendo esto podemos elegir, tamaño, tipo de color (que también es importante a la hora de imprimir) y tipo de formato de nuestros flyers.

ELEGIR UN BUEN FONDO PARA EL FLYER

Este paso es un poco contradictorio, ya que lo que se aconseja siempre son fondos claros con letras oscuras; sin embargo, es muy común ver hoy en día el caso contrario, pero ¿Cuál es el fondo más adecuado? Si bien los fondos oscuros con letras claras son muy atractivos, visualmente son contraproducentes a la vista, ya que se cansa muy rápido, por lo que recomendamos lo siguiente:

Si el flyers va a llevar mucho contenido de texto en medidas medianas o chicas utilizar fondos claros con letras oscuras, caso contrario si tenemos poco texto y en tamaño grande podemos utilizar fondos oscuros con letras claras, obviamente todo esto también se adapta a los colores de cada uno.

ELEGIR LA TIPOGRAFÍA ADECUADA

Este es el tip más fácil quizás, SIEMPRE utilizar tipografías simples, preferentemente NO usar cursivas, ya que estas se prestan a la confusión de las letras.

COMO DIAGRAMAR EL FLYER

La manera de diagramar el flyer obviamente va de la mano de la idea que cada uno tenga, pero por lo general la mejor manera es seccionarlos en 3 partes:

  • Nombre o marca (incluir logo y demás)
  • Información del servicio o producto
  • Datos de contacto

También podemos combinar el nombre con los datos en una misma sección.

Es importante a la hora de diseñar que como mínimo dejemos 1 cm de cada lado como margen de seguridad.

¿Qué programas existen para diseñar un flyer gratis?

Existen varias páginas, Programas Online y Programas descargables para diseñar un Flyer, el más conocido y quizás con la mejor interfaz y más amigable es CANVA, allí podrás utilizar infinidades de diseño predeterminado o bien dejar libre la imaginación para hacerlo, cuenta con muchas tipografías, formas para diseñar logos y paletas de colores, recuerden siempre usar paletas CMYK.

No utilizar programas del paquete office para diseñar.

Aplicaciones para diseñar flyers gratis

Desde las tiendas de nuestros dispositivos podemos encontrar muchos programas gratis para diseñar flyers, pero te dejamos un top 5 de apps recomendadas:

  1. Canva
  2. Picsart
  3. Desygner
  4. VistaCreate
  5. Go Dady Studio

¿Cuál es el mejor formato para imprimir un flyer?

No existe el mejor formato para imprimir un flyer, el formato va a estar ligado al contenido, ya que si tenemos que dar a conocer todo el menú que tiene una tienda de comidas el tamaño chico va a estar muy chico y debemos pasar a la siguiente medida, a continuación les vamos a dejar los tamaños estándar de flyer.

? 10×15 cm, es el tamaño de ¼ de Hoja A4 es el tamaño más chico, este tamaño es el ideal para informaciones de servicios, y para usar poco texto en tamaño grande.

? 20×15 Cm, es el tamaño de ½ Hoja A4, es el ideal para pizzerías y locales de comida.

? 20×30 cm, es el tamaño de hoja A4, ideal para menús amplios, o para hacer trípticos.

Ejemplos de flyer y sus plantillas descubre que es y como son

ejemplo flyer informativo promocional

Volante de 10×15, un volante de información simple y clara, acá vemos un ejemplo de que es una verdulería, pero no publicita la verdulería en sí sino la sección de conservas, y podemos ver la disposición de NOMBRE Y LOGO – INFORMACIÓN – DATOS DE CONTACTO

flyer o volante promocional para publicidad

Este está hecho en 20×15, tenemos mucha información que dar y en el otro tamaño, quedaría muy chico y apretado. El diagrama es el mismo.

flyer de ejemplo para estética y peluquería

Este es tamaño 10×15 pero full color, y acá al ser de ambas caras podemos mejorar la diagramación, en el frente presentamos el servicio y del dorso hacemos una descripción nuestra y damos los contactos, los datos de redes sociales no son tan legibles porque tenemos fondo claro con letra clara, se le adicionó reborde negro a la letra, pero aun así no es de fácil de leer.

flyers o volantes de logística y transporte

Otro de 10×15 cm, ambos lados, acá tenemos el ejemplo de fondo negro, tal como lo explicamos, tenemos poco texto y en tamaño grande, donde lo importante es destacar el frente con el precio del KM y el QR para interactuar.

¿Dónde imprimir los flyer?

Explicar que se pueden imprimir convencionalmente, pero que lo ideal es que lo imprima una imprenta y dar sus razones.

Los Flyers se pueden imprimir en cualquier impresora; sin embargo, recomendamos que los impriman en una imprenta, ya que además de tener la maquinaria adecuada para que el producto salga impreso correctamente, ellos podrán ver el archivo y darles los consejos necesarios si es que el archivo presenta fallas. Contacta con nosotros para imprimir tus flyer o volantes.