¿Cómo diseñar mi tarjeta de presentación?
Diseñar o pensar como realizar una tarjeta de presentación, personal, o empresarial puede parecer algo sencillo, sin embargo es muy frecuente encontrar muchos errores que pasan de largo pero que realmente hacen a la diferencia visual y funcional de la tarjeta.
Es por eso que aquí te dejamos este artículo para que hagas la mejor versión de tu tarjeta.
Indice del Articulo
¿Qué son las tarjetas de presentación?
Las Tarjetas de presentación son una breve reseña de quienes somos, que podemos ofrecer a quien recibe esta y cuáles son las vías donde puede contactarnos. No debemos confundir la tarjeta de presentación con un panfleto, flyer o brochure. Debe contener la información justa y necesaria.
¿Por qué son importantes?
Es Importante contar con una tarjeta de presentación, ya que es una manera formal de darnos a conocer o presentarnos. Las tarjetas de presentación son la imagen con la que, clientes, proveedores, colegas o futuros clientes nos recordaran.
Imagina estar en una reunión y a la hora de intercambiar las tarjetas no cuentas con las tuyas, quizás es una oportunidad perdida.
Tipos de tarjetas de presentación. (Personales, corporativas o empresariales)
Existen varios tipos de tarjetas de presentación:
Personales: tal como el nombre lo indica son tarjetas para presentarse uno mismo, con los datos personales.
Comerciales: Son las tarjetas donde damos a conocer que es lo que ofrecemos a aquellos que la reciban. Son ideales para los emprendedores y profesionales, como por ejemplo psicólogos, abogados, trainer, arquitecto, contador público, etc.
Corporativas o empresariales: Son aquellas tarjetas donde además de la información personal, estamos dando también los datos de la corporación o empresa para la que estamos prestando servicio. Algunos ejemplos de aplicaciones para la industria podrían ser en empresas de construcciones, agencias, centros medicos, etc.
Luego existen otros tipos de tarjetas de presentación, pero no son las más comunes.
Tarjeta de Salutación: es aquella que entregamos para hacer llegar nuestros mejores deseos y augurios hacia quien la reciba, por lo general el tamaño de esta es estilo tarjetón. Podemos ver sus aplicaciones en saludos para cumpleaños, casamientos, día de los enamorados, etc.
Tarjeta de regalo o GIFT CARD: es una tarjeta donde por medio de la misma uno entrega un beneficio para ser utilizado a quien la recibe, esta se puede hacer en cartulina o plástica.

¿Para qué se utilizan las tarjetas de presentación en los negocios?
Las tarjetas de Presentación en los negocios se utilizan para que quien la tome lleve consigo toda nuestra información y así pueda ponerse en contacto con nosotros cuando lo desee.
¿Qué debo poner en mi tarjeta?
La tarjeta de Presentación debe llevar lo siguiente según su categoría.
Tarjeta personal: Debe llevar toda la información personal, como mínimo debe llevar solamente nuestro nombre, ya que podemos utilizar estas por ejemplo para adjuntar a un presente y así se identifique a quien atribuir el mismo.
Seguido el nombre debe llevar nuestros datos de contacto: Teléfono, Mail, Domicilio.
Comercial: debe llevar la descripción del servicio o producto que ofrecemos, Logo y nombre del comercio, Nombre personal, Datos de Contacto: Teléfono, Mail, Domicilio, Redes sociales (no es obligatorio).
Corporativa o Empresarial: Acá tenemos que tener en cuenta 2 cosas, por un lado debemos incluir el Logo y nombre de la empresa o corporación y los datos de contacto de la misma, y por otro lado debemos poner el nombre personal y el cargo o puesto que representa en la misma, sumado a los datos de contacto personales o laborales.
Salutación: Aquí debemos incluir una dedicación a quien corresponda enviar, y debemos dejar nuestro logo, firma o nombre, generalmente suele entregarse en aniversarios o fiestas de fin de año.
GIFT-CARD: Debemos incluir los datos comerciales y un texto que explique cómo es la condición de uso la tarjeta de regalo.
¿Cómo diseño mi tarjeta de presentación, personal o comercial?
Tiempo total: 5 días
Entender y tener claro nuestro objetivo con el uso que le vamos a dar a las tarjetas
Lo Primero es tener en cuenta que queremos transmitir es decir el objetivo de uso que va a tener la tarjeta.
Definir el tamaño a utilizar y colores
Después debemos definir varias cosas: que tamaño queremos utilizar, si queremos hacerla en colores, fondeado, de ambos lados o solo un lado, una vez definido esto, tenemos que ponernos a diagramar la tarjeta en sí, para lo que te vamos a dejar unos tips.
Diagramar la tarjeta
– Siempre deja como mínimo 5 mm en los 4 lados con respecto al borde de la tarjeta.
– Utiliza como máximo 3 tipos de tipografías.
– Respeta los tipos de Alineación, Derecha, Centro o Izquierda, podés combinarlas, pero siempre con cierta armonía.
– Los textos más chicos que no estén por debajo del cuerpo 8, importante saber que los números de teléfono son lo que más debemos ver en los datos de contacto, tamaño mínimo cuerpo 10, si la información es mucha se puede utilizar también el cuerpo 8, pero no menos de eso, ya que se dificulta mucho la lectura.
– si vamos a emplear fondos oscuros lo ideal es que la tera no sea de cuerpo fino sino media negra o negrita para que se lea mejor.
Estos son algunos consejos que dejamos, pero siempre dejemos jugar a la imaginación y creemos cosas.
Coste estimado: 1000 ARS
Suministro:
- Computadora.
- Papel.
- Programa de edición gráfica como Illustrator.
Herramientas:
- Computadora.
- Papel.
- Programa de edición gráfica como Illustrator.
Materiales: Computadora. Papel. Programa de edición gráfica como Illustrator.
¿Tipos de impresión para tarjetas de presentación?
Existen 3 tipos de impresiones posibles.
Digital: esta es ideal para pequeñas cantidades
Offset: esta la recomendamos para grandes cantidades ya que se abaratan los costos.
Letterpress: esta la recomendamos para trabajos finos y distintivos.
¿Cómo elegir el tamaño o la medida ideal para mi tarjeta?
Los tamaños podes elegirlos en base al objetivo de la tarjeta, los mas comunes son 9×5 cm, 8×5 cm(tarjeta de crédito) o 5×5 cm, esta es una opción nueva y original, ideal para poco contenido de información y para hacer en doble faz.
nosotros siempre recomendamos la medida 8×5 cm que es comoda para que entre en las billeteras o porta tarjetas.
¿Dónde mandar a hacer y imprimir mis tarjetas de presentación?
Las tarjetas podes imprimirlas con cualquier impresora, sin embargo recomendamos hacerlo en una Imprenta ya que cuentan con maquinaria especializada para realizar este tipo de impresiones.
En BG Imprenta recibiras el asesoramiento para poder tomar la decisión correcta a la hora de realizar tus tarjetas, contamos con una amplia variedad de cartulinas y acabados para que tus tarjetas sean únicas y distintivas.
0 comments