Calcomanías y etiquetas para frascos de vidrio en supermercado y frascos de casa
27
Ene

¿Cómo diseñar y hacer etiquetas para frascos de vidrios?

Las etiquetas en los frascos de vidrios, tienen infinidad de usos. Este maravilloso mundo es tan grande como nuestra imaginación nos lo permita. 

Hay una inmensa variedad de frascos, de formas y tamaños sin fin que se adaptan a la necesidad del usuario. ¡Hay recipientes y calcomanías para todos los gustos!

Pueden ser una solución creativa a alguna necesidad. Se pueden utilizar para decorar souvenirs (pequeños frascos con velas, vasos con nombre, difusores, entre otros), también podemos organizar nuestros espacios hogareños: etiquetar frascos y colocar nuestros condimentos lo que le da un nuevo toque a nuestra cocina. Una nueva tendencia en deco consiste en colocar etiquetas en frascos para colocar detergente, jabón líquido de manos, aceites, vinagres, etc. Es ideal también para darle un toque personal a nuestras mermeladas o escabeches caseros, o bien para regalar a quiénes sabemos que lo hacen.

Los diseños de las etiquetas, se hacen en ciertos programas de diseño, de los cuales hablaremos más adelante. Lo importante es saber que primero debemos definir la información que contendrá nuestra etiqueta, luego seleccionaremos el tipo de material a utilizar y la forma de la etiqueta.

Una vez hecho esto, definiremos el diseño, comprobaremos que todo esté correcto y podemos dar la orden para que se impriman.

Un buen aspecto de estas etiquetas es que se pueden hacer de tal forma que se muestre total o parcialmente el producto, para hacer más atractivo el envase, dependiendo su uso y fin.

Si nuestra etiqueta autoadhesiva, tiene un fin comercial, debemos tener en cuenta ciertos aspectos como por ejemplo una etiqueta que se adapte al envase, pero que deje ver un poco de producto (en comida en conserva, o cremas de belleza suele ser muy efectivo).

Es importante también que la etiqueta contenga el logo de nuestra marca, sus ingredientes y permisos de sanidad, de ser necesarios. Eso hará nuestro producto más confiable.

Para todos los rubros, si tienen redes sociales, es conveniente colocarlas en la etiqueta también.

A continuación dejaremos algunos ejemplos:

Etiquetas para frascos de Mermeladas:

Etiquetas para frascos de Especieros o para especies:

Etiquetas para frascos de Conservas:

Etiquetas para frascos de Cremas:

Etiquetas para frascos de Cocina:

Etiquetas para frascos de Miel:

https://ar.pinterest.com/pin/610800768232123266/

Etiquetas de frascos para la casa en general:

Estilos de etiquetas para frascos de vidrio

Las etiquetas pueden ser de varios estilos, pero debemos tener en cuenta que -en caso de ser utilizadas comercialmente, por ejemplo, gracias a las etiquetas, los productos transmiten gran parte del mensaje que pretenden enviar las marcas. 

Es importante conocer los distintos estilos, para saber elegir luego las etiquetas que se adapten a nuestro propósito.

Conozcamos algunos  de ellos:

El estilo Vintage, también conocido como estilo retro es un estilo que deriva conscientemente o imita tendencias, música, modas o actitudes del pasado. Este término -retro- se usa desde la década del 60. El estilo retro se refiere a cosas nuevas que muestran características del pasado. 

Si el fin fuera utilizarlas comercialmente, estas etiquetas traen a la memoria épocas pasadas, aumentan la credibilidad de una marca y le da mayor confianza a los consumidores para adquirir un producto debido a que lo clásico siempre es sinónimo de tradición y experiencia.

Veamos algunos ejemplos:

https://www.pinterest.es/pin/534380312049242908/
https://www.pinterest.es/pin/534380312047316886/
https://www.pinterest.es/pin/56083957851746130/

El estilo Simple o minimalista se caracteriza -como su nombre lo indica- por la simplicidad, líneas limpias y una paleta monocromática con el color utilizado como acento. 

Por lo general, se centra en la forma, el color y la textura de solo un puñado de elementos esenciales. Este estilo busca reducir sus obras a lo fundamental, utilizando sólo los elementos mínimos y básicos, como las líneas. No son recargadas, y son directas.

Los pro de utilizar calcomanías de este estilo, son la simplicidad y elegancia que le aportan al envase. Este tipo de estilo, puede ayudar a mejorar las ventas o la percepción que tienen los consumidores de los productos de una marca, por ejemplo.

En una calcomanía minimalista, debemos colocar muy poca información, sólo la necesaria. Debemos pensar las palabras que queremos colocar en ellas, ya que la información debe ser clara, concisa y muy llamativa.

Veamos algunos ejemplos:

https://www.pinterest.es/pin/31314159901612142/
https://www.pinterest.es/pin/721138959105428103/
https://www.pinterest.es/pin/466474473916310021/

El estilo Boho Chic es romántico, cómodo y original. Podemos definirlo como un estilo muy personal, creativo y relajado. 

Boho es el diminutivo de bohemio. Lo bohemio es una forma de vida basada completamente en la libertad. El arte y la cultura están detrás de este estilo de vida relajado y poco convencional.

Es una tendencia decorativa que se caracteriza por el uso de colores vibrantes, la fusión de culturas y épocas, así como la libertad para mezclar estilos.

https://www.pinterest.es/pin/405183297730164503/
https://www.pinterest.es/pin/469922542377902181/
https://www.pinterest.es/pin/757167756086659016/

¿Las etiquetas para frascos pueden ser de distintas formas y colores? 

Claro, las etiquetas, pueden ser como uno lo desee. La imaginación no tiene límites y las etiquetas tampoco.

Ahora que conocemos varios estilos, sabemos que tampoco hay límites en cuestión de estilos o modas.

¿Son lo mismo los stickers, las calcomanías transparentes que las etiquetas para frascos de vidrio?

Las etiquetas y calcomanías para productos, cumplen funciones muy diferentes. Es imprescindible conocer las diferencias y similitudes para elegir el producto adecuado.

Si necesitáramos etiquetas de un producto para promocionar nuestra marca o emprendimiento o si queremos decorar un frasco de vidrio de la cocina, o hacer en souvenir, es esencial recordar que existen excelentes opciones con las etiquetas o calcomanías. La elección va a esta. Para poder tomar una decisión correcta es importante tener en cuenta que existen diferencias fundamentales entre las etiquetas y una calcomanía o sticker. Vamos a conocerlas.

Las calcomanías, se imprimen profesionalmente y se utilizan para promocionar una marca o representar un equipo o club, o para expresar la identidad de un producto. Por lo general, se entrega  cortadas individualmente, listas para usar.

Pueden ponerse en todo tipo de superficies como una laptop, tablet, botellas de agua, cascos, smartphones, ventanas del auto, o como es este caso, frascos de vidrio. 

Están hechas de materiales de vinilo y son resistentes al agua y los rayos UV, con el objetivo de protegerlas del contacto con el agua, la luz solar y los arañazos accidentales.

Las etiquetas adhesivas sirven generalmente para  identificar un producto o un objeto. Se pueden utilizar para especieros, souvenirs, para los frascos donde colocamos detergente, jabón líquido, etc.

Se diferencian las calcomanías, ya que se utilizan principalmente para mostrar información sobre productos. Son autoadhesivas y están listas para hacer que sus productos se vean increíbles en los estantes de las tiendas, o para ayudar a los clientes a identificar de modo práctico su contenido. 

Tenemos etiquetas brillantes, mate, transparentes y de papel. Un dato a saber que los materiales a menudo son más delgados y están diseñados para una colocación fácil y rápida.

Los stickers en papel adhesivo, también se conocen como pegatinas, se utilizan, para imprimir un dibujo o logo que contenga la información de un producto, el cual tiene una capa de pegamento con el fin de que se adhiera a una superficie.

¿Qué tipos de etiquetas podemos utilizar?

Como hemos mencionado, el mundo de las etiquetas es infinito.  Hay diferentes tipos de papel, aquí veremos cada una de ellas.

Existen las etiquetas de papel autoadhesivo, que son la opción más económica. Es importante que sepamos que es un papel que no resiste al agua, por lo tanto se utilizan generalmente para envases que no tienen contacto con ella.

Luego, tenemos las etiquetas  de vinilo, es el material plástico por excelencia. Es una de las opciones más utilizadas. Como hemos visto en posteos anteriores, sirven también para plotear artefactos como heladeras.

Es un material resistente al agua y a lo rayos UV. Estas son ideales para frascos de conservas, frascos de cocina, de baño, para colocar jabón líquido, suavizante, etc. Se pueden hacer, sin problema, etiquetas para frascos que sufran contacto con el agua. La única desventaja que podemos mencionar es que no todas las imprentas imprimen vinilo transparente, hay que preguntar antes para asegurarnos.

Por último tenemos las etiquetas de OPP material plástico, es un material de muy buena calidad y que al igual que el vinilo es resistente al agua, pero tiene poca resistencia a los rayos UV. Lo que significa que al contacto con el sol -durante un tiempo prolongado- se decolora, esto siempre aplica para impresiones digitales, osea impresos en máquinas láser, los opp pueden ser de base blanca o transparente.

Programas para diseñar etiquetas personalizadas para frascos de vidrio

A continuación vamos a enumerar algunos de los programas que se pueden utilizar a la hora de querer diseñar nuestras etiquetas:

Canva: es una herramienta online muy fácil e intuitiva de usar y en la versión gratuita te ofrece una gran variedad de plantillas y proyectos para empezar a crear. Ofrece  varias plantillas de etiquetas para inspirarte. No es necesario ser experto.

Link de enlace:https://www.canva.com/es_es/pegatinas/

Stencil es una herramienta de diseño gráfico online, para crear etiquetas para envases de alimentos. Es gratuita, pero no tiene plantillas como Canva.

Link de enlace: https://getstencil.com/

Adobe Spark ​​sirve para crear gratis y online tus etiquetas para frascos, botellas y envases. También cuenta con versión descargable en app para el celular.

Esta herramienta te permite utilizar las plantillas o crear etiquetas para frascos online personalizadas para imprimir gratis o compartir.

Link de enlace: https://www.adobe.com/es/express/create/label

Gimp es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Nos ofrece una gran cantidad de herramientas, filtros y tratamientos para nuestras imágenes y dibujos.

diseño de etiquetas y calcomanías por diseñadora gráfica en imprenta

Link de enlace:https://www.gimp.org/

Pixlr es un editor de fotos online básico y gratuito con herramientas de edición de fotos de fácil navegación. Fue lanzado para facilitar el diseño a todo el mundo. Incluye varios editores de fotos y un servicio para compartirlas y está pensado para los no profesionales, aunque las aplicaciones van desde la edición fotográfica sencilla a la avanzada.​

Link de enlace: https://pixlr.com/es/

Algunos otros programas o apps para hacer etiquetas muy interesantes, son: 

-Label Joy: pensado para profesionales que necesitan etiquetas, códigos de barras o códigos QR que trabajen en envíos, o sectores como vinerías e indumentaria.  Con una innovadora interfaz, este programa diseña etiquetas profesionales de excelente calidad.

Link de enlace: https://www.labeljoy.com/es/plantillas/

-Labbelabbymanter una de las opciones más prácticas que existen. Está especializada en el diseño de etiquetas para botellas de vino y cerveza.

Está especializado en el diseño de etiquetado de botellas y botellines, Es un software muy interesante que utilizan normalmente etiquetas autoadhesivas o etiquetas adhesivas.

Link de enlace: http://www.labelabbymanter.com/

 -Avery Design and Print: Sirve para diseñar fácilmente etiquetas, carátulas, portadas y tarjetas. Se puede comenzar desde cero o utilizando algunas de las plantillas integradas.

Link de enlace: https://www.avery.com.ar/categoria-producto/etiquetas-imprimibles/?gclid=CjwKCAiAoL6eBhA3EiwAXDom5s5z6mGTo5zGDozERQDsjqMpTWrWwEMiBG-R_qklCXOa0-DHX8F7khoCSlAQAvD_BwE

-Codesoft es un software profesional de diseño de etiquetas con amplia flexibilidad y numerosas herramientas de retoques, adaptándose a cualquier tipo de formato de etiquetado: desde etiquetas adhesivas hasta etiquetas encolables. Un dato a tener en cuenta es que no posee versión gratuita.

Link de enlace: https://generaletiquetaje.com/productos/codesoft/

Recomendamos siempre utilizar programas profesionales de diseño como Illustrator, Corel Draw,  In Design. No debemos olvidar que estos requieren un conocimiento previo, en el manejo del programa.

¿Dónde imprimir las etiquetas para frascos de vidrio?

Nosotros recomendamos acercarse a  BG Imprenta, para imprimir sus etiquetas para frascos de vidrio.

¿Por qué? Porque brindamos atención personalizada, podemos guiarlos en todo el proceso, disipar dudas y evitar errores a la hora de imprimir los stickers, etiquetas o calcomanías.

Podemos entregar las etiquetas en hojas  A4 o A3, dependiendo la necesidad. Si el cliente lo desea, las entregaremos cortadas y listas para usar.

Los tiempos de entrega dependerán de la cantidad, complejidad y material seleccionado.

En BG Imprenta, nos actualizamos constantemente sobre las nuevas tecnologías, para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio. Contamos con máquinas especializadas para brindar el mejor servicio. Nos apasiona lo que hacemos y por eso estamos contentos de poder ayudarte.

¡Si querés imprimir tus propias etiquetas para frascos de vidrio, no dudes en consultarnos!